Saltar al contenido

Normativa

NORMATIVA

  • Todos los autores han de estar inscritos en el congreso. Para inscribirte tienes que registrar los datos y abonar el importe de la participación que desees hacer.

  • El autor principal debe subir a la plataforma un resumen de la publicación a evaluar, indicando quiénes son los coautores del trabajo, que previamente han de haberse inscrito al congreso.

  • Una vez aceptada la publicación el autor principal debe subir a la plataforma la publicación completa.

  • Un autor podrá salir como máximo en 6 póster como autor principal, en 2 capítulos de libro y en 16 póster como coautor.

  • El máximo de autores es 8 para los pósteres y 3 para el capítulo del libro.

  • El máximo número de palabras para los pósteres científicos es de 350, entre 3-6 palabras claves y máximo de 3 citas bibliográficas.

PÓSTER

El póster científico deberá tener la siguiente estructura:

  • 1. Introducción: breve contextualización del tema.

  • 2. Objetivos: descripción del propósito del estudio.

  • 3. Material y Método: descripción concisa del estudio y el método utilizado, incluyendo estadística si procede.

  • 4. Resultados: resumen confirmando o refutando la hipótesis incluyendo resultados estadísticos si procede.

  • 5. Conclusión: basada en los resultados que se hayan mencionado.

El póster científico que haga referencia a casos clínicos se insertará en el tema correspondiente e incluirá:

  • 1. Introducción.

  • 2. Exposición del caso.

  • 3. Discusión.

El póster científico que haga referencia a revisiones se insertará en el tema correspondiente e incluirá:

  • 1. Introducción.

  • 2. Revisión y estado actual.

  • 3. Conclusiones.

Se facilitarán herramientas, plantillas y ejemplos para facilitar la elaboración de los mismos.

CAPÍTULO

El capítulo de libro debe seguir la siguiente estructura:

  • 1. El mínimo número de palabras para el capítulo de libro es de 2000 palabras, siendo el máximo de 3500. Además, deberá incluir entre 3-6 palabras claves y máximo de 10 citas bibliográficas (estilo Vancouver1). Una vez que sea aceptado, se publicará en un libro con formato electrónico, con ISBN y Depósito Legal.

  • 2. Todos los trabajos han de ser originales. Se comprobará la originalidad de los mismos con diferentes programas anti-plagio y anti-ChatGPT.

  • 3. Una vez que se compruebe la originalidad, se evaluará el contenido por, al menos, dos revisores. Las resoluciones e indicaciones finales de los revisores se registrarán en la plataforma virtual para la subsanación por el autor antes del plazo de vencimiento para su publicación.

A la finalización del congreso se emitirán los certificados, firmados y validados en formato electrónico, que se mandarán por correo electrónico al autor principal y que quedarán guardados en el área personal de la plataforma del autor principal.

0
    0
    Su carrito
    Su cesta está vacía